Apuntes para el Cam

Hoy resulta indispensable sostener los importantes avances logrados desde la salida de la convertibilidad, momento de quiebre a partir del cual se ha alcanzado un importante y sostenido crecimiento económico trastocando algunas de las tendencias regresivas impuestas durante el período 1976-2001 tanto a nivel macroeconómico y del mercado de trabajo, como en términos de políticas públicas y sociales. Este es tan sólo el punto de partida; es necesario avanzar hacia un proceso de transformación estructural de la realidad socio-económica argentina y de sus condicionantes históricos. Este es el sentido sobre el que creemos hay que caminar. No es posible conformarse con una estructura económica desarticulada, con persistentes niveles de informalidad y precarización laboral o con una distribución del ingreso altamente regresiva.
Esta revista es un proyecto colectivo que intentará reflexionar en ese sentido, desde miradas diversas, no siempre convergentes, que permitirán enriquecer el debate fortaleciendo una mirada crítica, siempre necesaria a la hora de ampliar horizontes. Nuestros aportes intentarán ponerse al servicio de un proceso de cambio que creemos sólo puede profundizarse desde el interés y la acción política de los trabajadores en confluencia estratégica con otros sectores sociales consustanciados con el desarrollo nacional.
Lanzamiento:
La presentación de la revista tendrá lugar el próximo 2 de noviembre a las 18 y 30 hs. en FLACSO. En el evento habrá un panel que contará con la participación de Eduardo Anguita, Jorge Halperín y Néstor Restivo.
La revista:
La revista se encuentra disponible online en http://www.apuntesparaelcambio.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario